Hch 10, 34. 37-43
Entonces Pedro, tomando la palabra, dijo: «Verdaderamente, comprendo que Dios no hace acepción de personas, ustedes ya saben qué ha ocurrido en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicaba Juan: cómo Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo, llenándolo de poder. Él pasó haciendo el bien y curando a todos los que habían caído en poder del demonio, porque Dios estaba con él. Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en el país de los judíos y en Jerusalén. Y ellos lo mataron, suspendiéndolo de un patíbulo. Pero Dios lo resucitó al tercer día y le concedió que se manifestara, no a todo el pueblo, sino a testigos elegidos de antemano por Dios: a nosotros, que comimos y bebimos con él, después de su resurrección. Y nos envió a predicar al pueblo, y a atestiguar que él fue constituido por Dios Juez de vivos y muertos. Todos los profetas dan testimonio de él, declarando que los que creen en él reciben el perdón de los pecados, en virtud de su Nombre».Sal 117
Este es el día del triunfo del Señor. Aleluya.
Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Diga la casa de Israel: eterna es su misericordia.
Este es el día del triunfo del Señor. Aleluya.
La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es excelsa. No he de morir, viviré para contar las hazañas del Señor.
Este es el día del triunfo del Señor. Aleluya.
La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente.
Este es el día del triunfo del Señor. Aleluya.
Col 3, 1-4
Hermanos, ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes del cielo donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. Tengan el pensamiento puesto en las cosas celestiales y no en las de la tierra. Porque ustedes están muertos, y su vida está desde ahora oculta con Cristo en Dios. Cuando se manifieste Cristo, que es nuestra vida, entonces ustedes también aparecerán con él, llenos de gloria.
Jn 20, 1-9
En aquel tiempo, el primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido sacada. Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al que Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».
Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más rápidamente que Pedro y llegó antes. Asomándose al sepulcro, vio las vendas en el suelo, aunque no entró. Después llegó Simón Pedro, que lo seguía, y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y también el sudario que había cubierto su cabeza; este no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte. Luego entró el otro discípulo, que había llegado antes al sepulcro: él vio y creyó. Todavía no habían comprendido que, según la Escritura, él debía resucitar de entre los muertos.
Col 3, 1-4
Hermanos, ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes del cielo donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. Tengan el pensamiento puesto en las cosas celestiales y no en las de la tierra. Porque ustedes están muertos, y su vida está desde ahora oculta con Cristo en Dios. Cuando se manifieste Cristo, que es nuestra vida, entonces ustedes también aparecerán con él, llenos de gloria.
Jn 20, 1-9
En aquel tiempo, el primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido sacada. Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al que Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».
Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más rápidamente que Pedro y llegó antes. Asomándose al sepulcro, vio las vendas en el suelo, aunque no entró. Después llegó Simón Pedro, que lo seguía, y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y también el sudario que había cubierto su cabeza; este no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte. Luego entró el otro discípulo, que había llegado antes al sepulcro: él vio y creyó. Todavía no habían comprendido que, según la Escritura, él debía resucitar de entre los muertos.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
- Hechos 10, 34, 37-43:
- Este pasaje presenta el discurso de Pedro en casa de Cornelio, un gentil.
- Pedro testifica sobre la vida, muerte y resurrección de Jesús, enfatizando que Dios no hace distinción entre las personas y que el perdón de los pecados está disponible para todos los que creen en Jesús.
- Subraya la universalidad del mensaje cristiano y la apertura de la salvación a todas las naciones.
- Salmo 117:
- Es un salmo de alabanza y acción de gracias.
- Exalta la misericordia y fidelidad de Dios, celebrando su victoria y salvación.
- En el contexto de la Pascua, se interpreta como una celebración de la resurrección de Jesús, la victoria definitiva de Dios sobre la muerte.
- Colosenses 3, 1-4:
- Este pasaje exhorta a los creyentes a centrar sus vidas en las cosas de arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios.
- Nos llama a vivir una vida transformada, buscando los valores eternos en lugar de los placeres terrenales.
- Destaca que nuestra verdadera vida está escondida con Cristo en Dios, y que cuando Cristo se manifieste, nosotros también seremos manifestados con él en gloria.
- Juan 20, 1-9:
- Este pasaje narra el descubrimiento del sepulcro vacío por María Magdalena, Pedro y Juan.
- Describe la confusión y el asombro de los discípulos ante este acontecimiento, y cómo Juan, al ver los lienzos en el suelo, "vio y creyó".
- Es un temprano testimonio de la resurrección de Jesús, aunque la plena comprensión de su significado vendría más tarde.
En resumen, estas lecturas convergen en el tema central de la Pascua: la resurrección de Jesucristo. Nos invitan a:
- Testificar sobre la resurrección y la salvación ofrecida a través de Jesús.
- Celebrar la victoria de Dios sobre la muerte con alabanza y acción de gracias.
- Vivir una vida transformada, centrada en los valores eternos y la esperanza de la gloria futura.
- Comprender que la resurrección de Jesús es un evento que transforma la vida de todos los creyentes.