REZA EL ROSARIO

EL PODER DEL ROSARIO

Piensen en el poder de un río. Está integrado por pequeñas gotas de agua, innumerables gotitas de agua. Estas pequeñas gotas juntas forman un río poderoso, en el que pueden navegar barcos pesados y transformar los áridos desiertos en fructíferos jardines y granjas.
Así también la cruzada del Rosario: Los Rosarios de incontables personas en todo el mundo se convierten en una inmensa e irresistible fuerza espiritual por la paz.
A fines de la Segunda Guerra Mundial los Aliados entregaron Austria católica a los rusos. Los austríacos toleraron esta dominación soviética durante tres años, pero era ya demasiado. Querían que los soviéticos salieran de su país. ¿Qué hacer?. Un sacerdote, el Padre Petrus, inició una Cruzada del Rosario, y pidió que por lo menos el diez por ciento de los austríacos prometieran rezar el Rosario diariamente para que los soviéticos abandonaran su país: setecientas mil personas hicieron el voto y cumplieron su promesa durante siete años. Entonces, sorpresivamente, el 13 de mayo de 1955, aniversario de la primera aparición de Fátima, los rusos salieron de Austria, hecho que nadie entendió, pues Austria en un país estratégicamente situado, es una puerta hacia el Oeste, rico en depósitos minerales y reservas de petróleo. La Virgen lo hizo. Muchos de nosotros recordamos cuando Nikita Kruschev, el máximo jerarca ruso de entonces, visitó las Naciones Unidas en octubre de 1960, e hizo alarde de que exterminarían a Occidente..., que nos aniquilarían! Y, para subrayar aún mas su presunción, se quitó un zapato y golpeó el escritorio ante la horrorizada Asamblea Mundial.
No se trataba de un alarde ocioso, Kruschev sabía que sus científicos habían completado el desarrollo de un misil nuclear planeaban presentárselo en noviembre de 1960, con ocasión del 43º aniversario de la Revolución Bolchevique.
Pero he aquí lo que sucedió: El Papa Juan XXIII, quien había abierto y leído el tercer secreto revelado por la Virgen en Fátima a Lucía, autorizó al Obispo de Leiría, Fátima, para que se dirigiera a todos los Obispos del mundo, con el fin de que se unieran a la jornada de oración y penitencia que llevaría a cabo los peregrinos de Fátima, en la noche del 12 al 13 de octubre de 1960, por la conversión de Rusia y, consecuentemente, por la paz mundial.
Esa noche, aproximadamente un millón de peregrinos pasaron la noche a la interperie en Cova de Iría, Fátima, Portugal, haciendo oración y penitencia ante el Santísimo Sacramento. Oraron y velaron a pesar de la intensa lluvia que los calaba hasta los huesos. Al mismo tiempo, por lo menos trescientas Diócesis en todo el mundo se unieron a ellos.
Pues bien, esa misma noche entre 12 y 13 de octubre de 1960, al llevarse a cabo la prueba final del misil que iba a ser presentado a Kruschev, el misil explotó dando muerte a más de trescientas personas, lo cual ocasionó un retraso del programa nuclear de Rusia de cerca de 20 años.
El 13 de mayo de 1984, una de las más grandes multitudes se reunió en Fátima para celebrar el 67º aniversario de la primera aparición de Nuestra Señora a los niños pastores. Ese mismo día una explosión masiva destruyó dos tercios de los misiles tierra-aire y barco a barco de la poderosísima flota de la Unión Soviética. Nótese bien la fecha en que ocurrió: un 13 de mayo!
¿No es tiempo ya de que nosotros tengamos más confianza en las promesas y el poder de Nuestra Señora?
¿No es tiempo de que, animados con los ejemplos que hemos visto, le roguemos con la oración mas grata a Ella, con el Rosario, por las necesidades de nuestro país, agobiado por la dura crisis que atravesamos?
Por eso queremos pedir a todos los devotos de la Santísima Virgen, que llevemos a campaña Nacional del rezo del Rosario, comprometiéndonos con seriedad y responsabilidad a rezarlo diariamente, por tiempo indefinido, con la certeza de que así Ella nos ayudará a salir con bien de las actuales dificultades.

¡TODOS UNIDOS, RECEMOS EL ROSARIO!

La palabra Rosario significa "Corona de Rosas". Nuestra Señora ha revelado a varias personas que cada vez que dicen el Ave María le estan dando a Ella una hermosa rosa y que cada Rosario completo le hace una corona de rosas. La rosa es la reina de las flores, y así el Rosario es la rosa de todas las devociones, y por ello la mas importante de todas.

El Rosario esta compuesto de dos elementos: oración mental y oración verbal.

En el Santo Rosario la oración mental no es otra cosa que la meditación sobre los principales misterios o hechos de la vida, muerte y gloria de Jesucristo y de su Santísima Madre. Estos veinte misterios se han dividido en cuatro grupos: Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos.

La oración verbal consiste en recitar quince decenas (Rosario completo) o cinco decenas del Ave María, cada decena encabezada por un Padre Nuestro, mientras meditamos sobre los misterios del Rosario.

Promesas de Nuestra Señora del Rosario, según los escritos del Beato Alano.
1. Quien rece constantemente mi Rosario, recibirá cualquier gracia que me pida.
2. Prometo mi especialísima protección y grandes beneficios a los que devotamente recen mi Rosario.
3. El Rosario es el escudo contra el infierno, destruye el vicio, libra de los pecados y abate las herejías.
4. El Rosario hace germinar las virtudes para que las almas consigan la misericordia divina. Sustituye en el corazón de los hombres el amor del mundo con el amor de Dios y los eleva a desear las cosas celestiales y eternas.
5. El alma que se me encomiende por el Rosario no perecerá.
6. El que con devoción rece mi Rosario, considerando sus sagrados misterios, no se verá oprimido porla desgracia, ni morirá de muerte desgraciada, se convertirá si es pecador, perseverará en gracia si es justo y, en todo caso será admitido a la vida eterna.
7. Los verdaderos devotos de mi Rosario no morirán sin los Sacramentos.
8. Todos los que rezan mi Rosario tendrán en vida y en muerte la luz y la plenitud de la gracia y serán partícipes de los méritos bienaventurados.
9. Libraré bien pronto del Purgatorio a las almas devotas a mi Rosario.
10. Los hijos de mi Rosario gozarán en el cielo de una gloria singular.
11. Todo cuanto se pida por medio del Rosario se alcanzará prontamente.
12. Socorreré en sus necesidades a los que propaguen mi Rosario.
13. He solicitado a mi Hijo la gracia de que todos los cofrades y devotos tengan en vida y en muerte como hermanos a todos los bienaventurados de la corte celestial.
14. Los que rezan Rosario son todos hijos míos muy amados y hermanos de mi Unigénito Jesús.
15. La devoción al Santo rosario es una señal manifiesta de predestinación de gloria

Como rezar el Rosario:
Primero haces la Santa Cruz. 
En cada misterio se reza:
Nombras el primer misterio, haces una petición, luego rezas el Padre Nuestro, luego 10 Avemarías y  un Gloria.
Al terminar cada misterio, se dice: Maria, Madre de gracia, Madre de misericordia.
Se responde: En la vida y en la muerte ampáranos dulce Madre.
Luego se dice: Alabanzas y gracias sean dadas en todo momento al Santísimo y Divinísimo Sacramento del Altar.
Se responde: Y bendita sea la Santa e Inmaculada Concepción de la Bienaventurada siempre Virgen María Madre de Dios.
Luego se dice: ¡Oh Buen Jesús, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno y guía todas las almas al cielo, especialmente aquellas que necesitan más de tu misericordia.

Misterios Gozosos (Lunes y Sábados)
1.La encarnación del hijo de Dios.
2.La Visitación de La Virgen a su prima Sta. Isabel.
3.El nacimiento de Hijo de Dios en Belén.
4.La presentación de Jesús en el Templo.
5.El Niño perdido y hallado en el Templo.

Misterios Luminosos (Jueves)

1.El Bautismo de Jesús en el Jordán.
2.Las bodas de Caná.
3.El anuncio del Reino de Dios.
4.La Transfiguración.
5.La Institución de la Eucaristía.

Misterios Dolorosos (Martes y Viernes)

1.La Oración del Huerto.
2.La Flagelación del Señor.
3.La Coronación de espinas.
4.La Cruz a cuestas camino del Calvario.
5.Jesús muere en la cruz.

Misterios Gloriosos (Miércoles y Domingos)

1.La Resurrección del Señor.
2.La Ascensión del señor a los Cielos.
3.La venida del espíritu Santo sobre los Apóstoles.
4.La Asunción de María al Cielo.
5.La Coronación de María Santísima como Reina y Madre de todo lo creado.

Al terminar los cinco misterios:
Se dice: Virgen Purísima y Castísima antes del parto, hacednos mansos, humildes y castos.
Se responde: En pensamientos, palabras y obras. (Ave María).
Se dice: Virgen Purísima y Castísima antes del parto, hacednos mansos, humildes y castos.

Se responde: En pensamientos, palabras y obras. (Ave María).


Se dice: Virgen Purísima y Castísima antes del parto, hacednos mansos, humildes y castos.
Se responde: En pensamientos, palabras y obras. (Ave María).


Luego se reza La Salve y Las Letanías.

La Salve: Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra. Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva, a ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. ¡Ea pues, Señora, abogada nuestra!, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente, Oh piadosa, Oh dulce siempre Virgen María!  Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios  para que seamos dignos de alcanzar y gozar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Oh mi Jesús perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al cielo, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.

LETANIAS de la Virgen Maria
Señor, ten piedad; R: Señor, ten piedad.
Cristo, ten piedad; R: Cristo, ten piedad.
Señor, ten piedad; R: Señor, ten piedad.
Cristo, óyenos; R: Cristo, óyenos.
Cristo, escúchanos; R: Cristo, escúchanos.
Dios Padre Celestial; R: Ten piedad de nosotros.
Dios, Hijo redentor del mundo; R: Ten piedad de nosotros.
Dios, Espíritu Santo; R: Ten piedad de nosotros.
Santísima Trinidad, un solo Dios;  R: Ten piedad de nosotros.
Dirás después de cada una: Ruega por Nosotros.
Santa María; R: Ruega por nosotros (se responde igual las siguientes)
Santa Madre de Dios;   Santa Virgen de las Vírgenes;   Madre de Cristo;   Madre de la Iglesia;   Madre de la divina Gracia;   Madre Purísima;   Madre Castísima;   Madre siempre Virgen;   Madre amable;   Madre Admirable;   Madre del buen Consejo;   Madre del Creador;   Madre del salvador;   Virgen Prudentísima;   Virgen digna de alabanza;   Virgen Poderosa;   Virgen Clemente;   Virgen Fiel; Espejo de Justicia;   Trono de La Sabiduría;   Causa de nuestra alegría;   Vaso Espiritual;   Vaso venerable del honor;   Vaso insigne de Devoción;   Rosa Mística;   Torre de David;   Torre de Marfil;   Casa de Oro;   Arca de la Alianza;   Puerta del Cielo;   Estrella de la mañana;   Salud de los enfermos;   Refugio de los Pecadores;   Consoladora de los Afligidos;   Auxilio de los Cristianos;   Reina de los Angeles;   Reina de los Patriarcas;   Reina de los Profetas;   Reina de los Apóstoles;   Reina de los Mártires;   Reina de los Confesores;   Reina de las Vírgenes;   Reina de todos los Santos;   Reina Concebida sin mancha original;   Reina elevada al Cielo;   Reina del Santísimo Rosario;   Reina de la Paz.

Cordero de Dios que quitas el Pecado del Mundo (Perdónanos Señor).
Cordero de Dios que quitas el Pecado del Mundo (Escúchanos Señor).
Cordero de Dios que quitas el Pecado del Mundo (Ten piedad de nosotros).
Oremos:
Te rogamos, Señor, que nos concedas a nosotros tus sievos, gozar de perpetua salud de alma y cuerpo y, por la gloriosa intercesión de la bienaventurada Virgen María, seamos librados de la tristeza presente y disfrutemos de la eterna alegría.  Por Cristo nuestro Señor. Amén


Corona Divina Misericordia

El Papa Juan Pablo II fue un fiel devoto de la Divina Misericordia. El Obispo Camilo Ruini decía al hablar de la devoción del Papa, que: La Divina Misericordia fue el centro de su espiritualidad y de su vida: de Ella aprendió a vencer el mal con el bien. Es pues una devoción que si deseas aprender puedes referirte a los enlaces siguientes.
Sacado del diario de la Beata María Faustina Kowalska: “Alienta a las personas a decir la Coronilla que te he dado… Quien la recite recibirá gran misericordia a la hora de la muerte. Los sacerdotes la recomendaran a los pecadores como su último refugio de salvación. Aun si el pecador mas empedernido hubiese recitado esta Coronilla al menos una vez, recibirá la gracia de Mi infinita Misericordia. Deseo conceder gracias inimaginables a aquellos que confían en Mi Misericordia.”

¿Cómo Rezar La Corona Divina Misericordia?
Para rezar la Corona utilizamos un Rosario común. Al igual que El Rosario,  hacemos la señal de la cruz y nos santiguamos para comenzar. Luego decimos un Padre Nuestro, una Avemaría y el Credo.

Cada decena la iniciamos con la siguiente oración:
    “Padre Eterno,  yo te ofrezco el Cuerpo,  la Sangre,  el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo,  Nuestro Señor Jesucristo,  para el perdón de nuestros pecados y los del mundo entero”.
En cada unidad o “cuentas pequeñas” decimos:
    “Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero”.
Al finalizar las cinco decenas de la Coronilla diremos tres veces:
    “Santo Dios,   Santo Fuerte,  Santo Inmortal,  ten piedad de nosotros y del mundo entero.”
Se sugiere que antes de santiguarnos recemos como oración final, la siguiente:
    “Oh Dios,  cuya Misericordia es infinita y cuyos tesoros de compasión no tienen límites, míranos con Tu favor y aumenta Tu Misericordia dentro de nosotros,  para que en nuestras grandes ansiedades no desesperemos, sino que siempre, con gran confianza, nos conformemos con Tu Santa Voluntad,  la cual es idéntica con Tu Misericordia,  por Nuestro Señor Jesucristo,  Rey de Misericordia,  quien con Vos y el Espíritu Santo manifiesta Misericordia hacia nosotros por siempre.  Amén”.
Para terminar rezamos: El Credo y una Salve;  para después santiguamos de despedida.