DOMINGO 5

Is 60, 1-6
¡Levántate, resplandece, porque llega tu luz y la gloria del Señor brilla sobre ti! Porque las tinieblas cubren la tierra y una densa oscuridad, a las naciones, pero sobre ti brillará el Señor y su gloria aparecerá sobre ti. Las naciones caminarán a tu luz y los reyes, al esplendor de tu aurora. Mira a tu alrededor y observa: todos se han reunido y vienen hacia ti; tus hijos llegan desde lejos y tus hijas son llevadas en brazos. Al ver esto, estarás radiante, palpitará y se ensanchará tu corazón, porque se volcarán sobre tilos tesoros del mar y las riquezas de las naciones llegarán hasta ti. Te cubrirá una multitud de camellos, de dromedarios de Madián y de Efá. Todos ellos vendrán desde Sabá, trayendo oro e incienso,


Sal 71
Que te adoren, Señor, todos los pueblos. 
Comunica, Señor, al rey tu juicio y tu justicia, al que es hijo de reyes; así tu siervo saldrá en defensa de tus pobres y regirá a tu pueblo justamente. 
Que te adoren, Señor, todos los pueblos. 
Florecerá en sus días la justicia y reinará la paz, era tras era. De mar a mar se extenderá su reino y de un extremo al otro de la tierra. 
Que te adoren, Señor, todos los pueblos. 
 Los reyes de occidente y de las islas le ofrecerán sus dones. Ante él se postrarán todos los reyes y todas las naciones. 
Que te adoren, Señor, todos los pueblos. 
 Al débil librará del poderoso y ayudará al que se encuentra sin amparo; se apiadará del desvalido y pobre y salvará la vida al desdichado. 
Que te adoren, Señor, todos los pueblos.


Ef 3, 2-3. 5-6
Hermanos: seguramente habrán oído hablar de la gracia de Dios, que me ha sido dispensada en beneficio de ustedes. Fue por medio de una revelación como se me dio a conocer este misterio, tal como acabo de exponérselo en pocas palabras, que no fue manifestado a las generaciones pasadas, pero que ahora ha sido revelado por medio del Espíritu a sus santos apóstoles y profetas. Este misterio consiste en que también los paganos participan de una misma herencia, son miembros de un mismo Cuerpo y beneficiarios de la misma promesa en Cristo Jesús, por medio del Evangelio.


Mt 2, 1-12
En aquel tiempo, cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron: «¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo». Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén. Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías. «En Belén de Judea, le respondieron, porque así está escrito por el Profeta:
Y tú, Belén, tierra de Judá, ciertamente no eres la menor entre las principales ciudades de Judá, porque de ti surgirá un jefe que será el Pastor de mi pueblo, Israel».
Herodes mandó llamar secretamente a los magos y después de averiguar con precisión la fecha en que había aparecido la estrella, los envió a Belén, diciéndoles: «Vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya a rendirle homenaje». Después de oír al rey, ellos partieron. La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra. Y como recibieron en sueños la advertencia de no regresar al palacio de Herodes, volvieron a su tierra por otro camino.

                                                    .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Una Luz que Ilumina las Naciones

Los pasajes bíblicos presentan un tema central unificador: la esperanza en la llegada de un Mesías, una figura salvadora que traerá luz y redención al mundo. A pesar de provenir de diferentes libros y contextos históricos, estos versículos se complementan y enriquecen mutuamente, ofreciendo una visión profunda y esperanzadora del plan de Dios para la humanidad.

Análisis por Pasaje

  • Isaías 60, 1-6: Este pasaje profetiza sobre la gloria futura de Jerusalén, que será iluminada por la gloria de Dios y visitada por naciones lejanas. Esta profecía se interpreta tradicionalmente como un anuncio mesiánico, donde Jerusalén se convierte en un centro espiritual que atrae a todas las personas hacia Dios.
  • Salmo 71: Este salmo es una oración de súplica a Dios en busca de protección y justicia. El salmista expresa su confianza en Dios, quien lo ha sostenido desde su juventud y promete seguir haciéndolo hasta la vejez. Este salmo refleja la esperanza en un Dios fiel que siempre cumple sus promesas.
  • Efesios 3, 2-3, 5-6: En esta carta, San Pablo habla sobre el misterio de la salvación revelado a los apóstoles. Él destaca la gracia de Dios que se ha manifestado en Cristo y que ha sido otorgada a los gentiles. Este pasaje enfatiza la universalidad de la salvación y la inclusión de todos los pueblos en el plan de Dios.
  • Mateo 2, 1-12: Este relato narra la historia de los Reyes Magos que visitan a Jesús recién nacido, guiados por una estrella. Este episodio es visto como una señal de que Jesús es el Mesías esperado, el rey de los judíos y el salvador de las naciones.

Interpretación Conjunta

Al analizar estos pasajes en conjunto, podemos identificar los siguientes temas recurrentes:

  • La luz de Cristo: En cada pasaje, se habla de una luz que ilumina y guía a la humanidad. Esta luz es identificada con la gloria de Dios, la presencia del Mesías y el Espíritu Santo.
  • La universalidad de la salvación: La salvación ofrecida por Cristo no está limitada a un pueblo en particular, sino que se extiende a todas las naciones. Los gentiles, al igual que los judíos, están invitados a participar en la promesa de Dios.
  • La esperanza en el futuro: A pesar de las dificultades y desafíos del presente, estos pasajes ofrecen una visión esperanzadora del futuro. La llegada del Mesías marca el inicio de una nueva era, caracterizada por la paz, la justicia y la salvación.

Conclusión

Estos pasajes bíblicos nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia fe y a renovar nuestra esperanza en la promesa de Dios. Nos recuerdan que, a pesar de las dificultades y desafíos que enfrentamos, la luz de Cristo sigue brillando en el mundo. Al igual que los Reyes Magos, estamos llamados a seguir esta luz y a unirnos a la comunidad de creyentes que esperan la venida del Señor.

En resumen, estos pasajes nos muestran que:

  • Dios tiene un plan de salvación para toda la humanidad.
  • Cristo es la luz del mundo y el camino hacia la salvación.
  • La Iglesia es un pueblo llamado a anunciar las buenas nuevas a todas las naciones.