DOMINGO 6

Is 66, 10-14
¡Alégrense con Jerusalén y regocíjense a causa de ella, todos los que la aman! ¡Compartan su mismo gozo los que estaban de duelo por ella, para ser amamantados y saciarse en sus pechos consoladores, para gustar las delicias de sus senos gloriosos! Porque así habla el Señor: Yo haré correr hacia ella la paz como un río, y la riqueza de las naciones como un torrente que se desborda. Sus niños de pecho serán llevados en brazos y acariciados sobre las rodillas. Como un hombre es consolado por su madre, así yo los consolaré a ustedes, y ustedes serán consolados en Jerusalén. Al ver esto, se llenarán de gozo y sus huesos florecerán como la hierba. La mano del Señor se manifestará a sus servidores, y a sus enemigos, su indignación.


Sal 65
Las obras del Señor son admirables. 
Que aclame al Señor toda la tierra; celebremos su gloria y su poder, cantemos un himno de alabanza, digamos al Señor: “Tu obra es admirable”. 
Las obras del Señor son admirables. 
Que se postre ante ti la tierra entera y celebre con cánticos tu nombre. Admiremos las obras del Señor, los prodigios que ha hecho por los hombres. 
Las obras del Señor son admirables. 
El transformó el mar Rojo en tierra firme y los hizo cruzar el Jordán a pie enjuto. Llenémonos por eso de gozo y gratitud: El Señor es eterno y poderoso. 
Las obras del Señor son admirables. 
Cuantos temen a Dios vengan y escuchen, y les diré lo que ha hecho por mí. Bendito sea Dios que no rechazó mi súplica, ni me retiró su gracia. 
Las obras del Señor son admirables.


Gal 6, 14-18
Hermanos, Yo sólo me gloriaré en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo está crucificado para mí, como yo lo estoy para el mundo. Estar circuncidado o no estarlo, no tiene ninguna importancia: lo que importa es ser una nueva criatura. Que todos los que practican esta norma tengan paz y misericordia, lo mismo que el Israel de Dios.
Que nadie me moleste en adelante: yo llevo en mi cuerpo las cicatrices de Jesús.
Hermanos, que la gracia de nuestro Señor Jesucristo permanezca con ustedes. Amén.


Lc 10, 1-12. 17-20
En aquel tiempo, el Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde él debía ir. Y les dijo: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos. No lleven dinero, ni alforja, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Al entrar en una casa, digan primero: “¡Que descienda la paz sobre esta casa!”. Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa. En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; curen a sus enfermos y digan a la gente: “El Reino de Dios está cerca de ustedes”. Pero en todas las ciudades donde entren y no los reciban, salgan a las plazas y digan: “¡Hasta el polvo de esta ciudad que se ha adherido a nuestros pies, lo sacudimos sobre ustedes! Sepan, sin embargo, que el Reino de Dios está cerca”. Les aseguro que en aquel Día, Sodoma será tratada menos rigurosamente que esa ciudad.
Los setenta y dos volvieron y le dijeron llenos de gozo: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu Nombre». Él les dijo: «Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Les he dado poder para caminar sobre serpientes y escorpiones y para vencer todas las fuerzas del enemigo; y nada podrá dañarlos. No se alegren, sin embargo, de que los espíritus se les sometan; alégrense más bien de que sus nombres estén escritos en el cielo».


                                                    .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-



1. Isaías 66, 10-14: La Alegría de Jerusalén y la Consolidación de los Fieles

  • Significado Individual: Este pasaje del profeta Isaías describe una imagen jubilosa de Jerusalén, la ciudad santa, como una madre que consuela a sus hijos. Habla de un tiempo de gozo y prosperidad para aquellos que aman a Jerusalén, con Dios mismo extendiendo su paz como un río. Se promete que los fieles serán alimentados y consolados, experimentando la mano del Señor sobre ellos y su ira contra sus enemigos. Es un mensaje de esperanza y restauración, donde Dios interviene para traer consuelo y prosperidad a su pueblo, especialmente después de un período de dificultades. La alegría es desbordante, como la de un niño amamantado por su madre.

2. Salmo 65 (o 66 en algunas numeraciones): Canto de Alabanza a Dios por sus Maravillas

  • Significado Individual: Este Salmo es un himno de acción de gracias y alabanza a Dios por sus obras maravillosas en la creación y en la historia de la salvación. Invita a toda la tierra a aclamar a Dios, a cantar la gloria de su nombre y a dar gracias por sus portentos. Recuerda cómo Dios ha obrado prodigios, como la separación del mar Rojo, y cómo ha probado a su pueblo para purificarlo. Termina con una nota de agradecimiento por haber sido escuchado en la aflicción y por las bendiciones recibidas. Es un Salmo que enfatiza la soberanía de Dios, su poder y su fidelidad.

3. Gálatas 6, 14-18: La Nueva Creación en Cristo y la Gloria de la Cruz

  • Significado Individual: En este pasaje, San Pablo resume el corazón de su mensaje: la única razón para gloriarse es la cruz de nuestro Señor Jesucristo. A través de la cruz, el mundo está crucificado para el creyente y el creyente para el mundo, significando una ruptura con los valores y la ley del mundo antiguo. Lo que importa no es la circuncisión (la ley judía), sino la "nueva creación" en Cristo. Pablo enfatiza que aquellos que sigan esta regla de vida (la de la nueva creación por la cruz) experimentarán la paz y la misericordia de Dios. Finaliza mencionando las "marcas de Jesús" en su propio cuerpo, probablemente refiriéndose a las cicatrices de las persecuciones sufridas por causa del Evangelio, como un testimonio de su dedicación a Cristo.

4. Lucas 10, 1-12. 17-20: La Misión de los Setenta y el Poder de la Predicación del Reino

  • Significado Individual: Jesús designa a setenta (o setenta y dos, según algunas traducciones) discípulos y los envía de dos en dos a predicar el Reino de Dios. Les da instrucciones específicas: pedir obreros para la mies, ir sin muchas provisiones (dependiendo de la hospitalidad), sanar enfermos y proclamar que el Reino de Dios está cerca. Les advierte sobre la posible falta de acogida y les indica que, si son rechazados, sacudan el polvo de sus pies como señal de desaprobación. Luego, el pasaje salta a su regreso, donde los discípulos regresan llenos de alegría porque incluso los demonios se les someten en el nombre de Jesús. Jesús les recuerda que su alegría debe ser, no tanto por el poder sobre los espíritus, sino porque sus nombres están escritos en el cielo. Este pasaje subraya la urgencia de la misión, la autoridad que Jesús confiere a sus discípulos y la verdadera fuente de la alegría cristiana.

Significado en Conjunto (Unión de los Pasajes):

Estos pasajes, a primera vista, podrían parecer diversos, pero se entrelazan para presentar un mensaje coherente sobre la alegría, la misión, la nueva vida en Cristo y la glorificación de Dios.

  • La Alegría como Fruto de la Salvación y la Misión:

    • Isaías 66 y el Salmo 65 hablan de una alegría desbordante y de la alabanza a Dios por sus maravillas y su fidelidad. Esta alegría es una promesa de Dios para su pueblo restaurado y una respuesta natural a su grandeza.

    • Lucas 10 muestra la alegría concreta de los discípulos al regresar de su misión, al ver el poder de Dios manifestado a través de ellos. Sin embargo, Jesús recalibra esta alegría, dirigiéndola hacia la certeza de la salvación (sus nombres escritos en el cielo), conectando con la promesa de la restauración de Israel en Isaías.

  • La Nueva Creación y el Reino de Dios como Eje Central:

    • Gálatas 6 enfatiza que la verdadera identidad del creyente radica en ser una "nueva creación" en Cristo, una ruptura con el "mundo antiguo" por medio de la cruz. Esta nueva vida es la base para la misión.

    • Lucas 10 es la expresión práctica de esta "nueva creación" en acción: los discípulos son enviados a proclamar que el Reino de Dios está cerca. Este Reino no es de este mundo en su sentido terrenal, sino que se manifiesta a través de la sanación, la expulsión de demonios y la predicación, estableciendo la realidad de una nueva era en Cristo.

  • La Misión y la Glorificación de Dios:

    • Los pasajes de Lucas 10 muestran la urgencia de la misión de llevar la buena nueva del Reino. Esta misión es una respuesta al mandato de Cristo y es la forma en que se manifiesta el poder de Dios en el mundo.

    • El Salmo 65 es una invitación universal a alabar a Dios por sus obras. La misión de los discípulos en Lucas contribuye precisamente a que más personas conozcan y glorifiquen a Dios.

    • Isaías 66 presenta un futuro glorioso para el pueblo de Dios, donde la paz y la prosperidad son el resultado de la intervención divina, y donde todas las naciones se unirán para ver la gloria del Señor. La misión de los discípulos es el inicio de esta expansión del Reino de Dios.

  • La Cruz como Fundamento:

    • Aunque no explícitamente mencionada en Lucas 10 de forma directa, la misión de los discípulos se basa en la autoridad de Jesús, quien eventualmente irá a la cruz.

    • Gálatas 6 es el ancla teológica de todo, afirmando que la cruz de Cristo es el único fundamento para gloriarse y la fuente de la "nueva creación". Es por la cruz que la salvación es posible, y es esta salvación la que permite la alegría (Isaías, Salmo) y la que impulsa la misión (Lucas).

**En síntesis, estos pasajes nos invitan a: **

  1. Regocijarnos en el Señor y en sus maravillas (Isaías, Salmo).

  2. Abrazar la "nueva creación" que somos en Cristo Jesús a través de su cruz (Gálatas).

  3. Participar activamente en la proclamación del Reino de Dios (Lucas), llevando la buena noticia y manifestando su poder.

  4. Encontrar nuestra verdadera alegría en la certeza de la salvación, sabiendo que nuestros nombres están escritos en el cielo, como fruto de la obra redentora de Cristo.

Son lecturas que apuntan a la acción de Dios en la historia de la salvación, desde las promesas proféticas, pasando por la obra de Cristo, hasta la misión de la Iglesia, todo ello envuelto en un espíritu de gozo y alabanza.